domingo, 25 de julio de 2010

instalacion windows 98




Para poder instalar te hará falta un disquete de arranque y, tanto con Windows 95 (en adelante W95) como con W98/SE viene uno, pero si lo has perdido o simplemente no lo tienes, puedes crear uno desde windows.
Este
disco es imprescindible para el proceso de instalación, así que tenlo a mano y asegúrate de que está en buen estado y no me refiero a que esté limpio por fuera sino que no tenga defectos internos. Para comprobarlo puedes "pasarle" el Scandisk, un programa de testeo de discos que incluye W95, W98/SE y Windows Millenium (WMe). Veamos como se realiza el chequeo en W95, W98 y W98SE:
Ahora creamos el disco de arranque o disco de inicio:
- En W98/SE ve a: "inicio > configuración > panel de
control"
  • Ahora haz doble clic sobre "agregar o quitar programas". En la ventana que se abre ve a la pestaña "Disco de inicio" y pincha en "crear disco" (con un disquete en la disquetera, claro).
  • Ten a mano el CD original de W98/SE e insértalo. Te saldrá una ventana que te pide que insertes el CD de W98/SE y pulses "aceptar".
  • Ahora espera a que termine.
2º PASO: ARRANCAR CON EL DISCO DE INICIO
Ya está todo listo para comenzar. Comprueba que tienes a mano el disquete y el CD de W98/SE.
Introduce el disco de inicio y reinicia el ordenador. Después de las
pantallas iniciales que se muestran siempre (resúmenes del sistema y comprobaciones de la BIOS) verás este menú.
Selecciona la opción 1, que permite cargar los archivos básicos de ms-dos y los necesarios para tener acceso al lector de cd-rom. Pulsa "enter". Espera y te encontrarás esta pantalla.
Ahora fíjate e un detalle: dice que "las herramientas de diagnostico fueron cargadas con exito en la unidad E". Eso quiere decir que se ha creado una unidad adicional con la letra E donde hay ciertas utilidades, y entre ellas está el archivo "format.com", que servirá para formatear.
3º PASO: ACCEDIENDO AL LECTOR DE CD-ROM
Ahora hay que comprobar que todo es correcto y podemos acceder al CD-Rom. Su letra deunidad la puedes ver en la línea donde dice: "Drive X: = Driver MSCD001 unit 0", donde X es la susodicha letra. Inserta el CD de W98/SE y teclea "X:" (X es la letra en cuestión) y pulsa "enter". Deberás oir el lector girar. Teclea "dir", pulsa "enter" y verás lo siguiente, que no es otra cosa que el contenido del CD de W98SE:
4º PASO: FORMATEAR EL DISCO
Ahora viene el paso mas "difícil"...formatear el disco duro. Teclea "c:", pulsa "enter", luego teclea "dir" y pulsa "enter". Verás el contenido de tu disco duro:
donde ves que el nombre del disco duro es "WIN98" ("El volumen de la unidad C es XXX"), los directorios existentes y que el espacio libre es de 720 Megas aproximadamente (donde dice: "4 directorios 720.494.592 bytes libres" ).
Ahora necesitamos un archivo necesario para "formatear" (o lo que es lo mismo, borrar completamente) el disco duro, el "format.com". Asi podrás eliminar el sistema operativo existente. Ten en cuenta que el formateo borra TODO incluidos los documentos, etc...así que asegúrate de haber hecho la copia de seguridad de TODOS tus documentos. Después de haber formateado NO se puede recuperar la información. Con esto no quiero meter miedo a nadie, simplemente hacerte saber que el paso siguiente es muy drástico y si algo sale mal no hay vuelta atrás. No es un proceso peligroso pero, evidentemente, hay que tener los documentos a salvo. Recuerda comprobar que la copia de seguridad está correctamente realizada y que los disquetes están en buen estado.
Recuerdas aquello de las "
herramientas de diagnostico en la unidad E"?. Pues vamos a ver esa unidad, asi que teclea "E:" (sustituye la E por la letra que te haya salido), pulsa "Enter", luego "dir" y "Enter" y verás algo así:
Como ves, ahi está el "format.com". Ahora teclea lo siguiente: "format c:" respetando los espacios y pulsa "Enter" (tranquilo, esto no formatea ya, aun falta la confirmación).
Ahora sí. Llega el momento decisivo. Teclea "s" y pulsa "Enter" solo si estas seguro de haber realizado la copia de seguridad correctamente. Si es así, adelante, no tengas miedo que no pasa nada. Espera un poco y te preguntará que nombre le quieres dar al disco.
Y ya está formateado el disco.
5º PASO: COMENZANDO A INSTALAR
Nota: si algo sale mal a partir de aquí y ocurre cualquier desastre, retorna al 5º paso y repite de nuevo.
Introduce ahora el disco de inicio de nuevo, ya que W98SE lo necesita para su instalación.
Accede al CD-Rom tal como explicaba en el 4º paso y teclea "instalar" y enter. La instalación comenzará. Aparecerá un mensaje para confirmar que queremos instalar, pulsa "enter" para continuar.
Ahora se inicia automáticamente el programa "Scandisk" para comprobar que el disco duro está en buen estado...
Si al terminar no se cierra automáticamente, pulsa "S" para salir. Ya comienza la instalación y W98/SE te da la bienvenida ¿?. Pulsa "continuar".
Escoge ahora el directorio donde instalar windows. Por defecto, y es lo mas común, se deja en c:\windows.
Pulsa "siguiente" y espera a que W98/SE haga unas comprobaciones....
Ahora debes elegir el tipo de instalación. Si no quieres complicarte la vida deja seleccionada la típica, pero si quieres saber las cosas que W98/SE instala por defecto y que no sirven para gran cosa o no hacen mas que ocupar espacio de tu ajustado disco duro, selecciona "personalizada" y pulsa "siguiente".
En esta ventana verás todos los componentes de W98/SE que se iban a instalar en la opción por defecto.
Una vez termines con todas las categorías, pulsa "siguiente" en la ventana anterior para continuar con la instalación. Se te pedirá el nombre que quieres darle a tu PC y el nombre del dominio de la red si estuvieras conectado a una.
Ahora la configuración del teclado. En mi caso, con un CD proporcionado por DELL computer, está ajustado a Mejico en vez de a España. No cuesta nada cambiarlo aunque prácticamente no hay diferencias.
Para cambiar la primera opción, selecciónala, pulsa "cambiar..." y elige la correcta:
Lo mismo se aplica para la segunda opción. Pulsa "siguiente".
Ahora W98/SE propone crear un disco de inicio como el que ya creaste.
Pulsa "siguiente" y "aceptar" si quieres crear otro, o "cancelar" si no.
Pulsa "siguiente" para continuar con la instalación y comenzar la copia de archivos. De nuevo "siguiente" para comenzar a instalar. Esto llevará un buen rato dependiendo de la rapidez de tu ordenador...
Una vez termine la primera fase se reiniciará.
Después de que se reinicie y continúe la instalación, se te pedirán tus datos como propietario del PC.
Luego viene el contrato de licencia. Si estás de acuerdo (¡que remedio!) acéptalo. Luego en la siguiente ventana introduce la clave de W98/SE que viene con el propio CD.
Pulsa "siguiente" y luego "finalizar". Ahora W98/SE comienza a identificar el hardware que tienes en tu PC y a instalar los correspondientes "drivers" o "controladores".
Si llegados a este punto se te pidiera algún controlador, es que W98/SE no lo lleva incluido en el CD, posiblemente porque tu PC es más reciente que el propio W98/SE. Si sabes donde tienes los drivers que te pide, inserta el disco correspondiente (deberías tener todos, ya que al comprar un PC siempre te los dan). Si no sabes que hacer, pulsa en "omitir" para continuar el proceso sin instalarlos, ya que luego puedes hacerlo desde windows.
Después de los drivers, viene el ajuste de la franja horaria en la que te encuentras, la hora y fecha actuales.
Una vez ajustadas ambas, llegamos al final del proceso. Toca esperar un poco y finalmente después de otro reinicio aparece windows:

instalacion windows 2000






Si no apareciera, es que el CD no tiene sector de arranque o bien no está activado o disponible el arranque del ordenador a través de CD-Rom en la BIOS. Para activarlo, debes estar atento al momento en que arranca, cuando se muestra el chequeo de la memoria RAM y demás:
Nota: Entrar en la BIOS es algo que a mucha gente le produce "repelús", pero no es para tanto. Es cierto que es un área complicada y ciertos cambios sin control puede provocar muchos problemas posteriormente. Si no estás seguro de cómo hacerlo, es mejor que pases a la opción 2.
En este momento debes pulsar la tecla "Supr" (fijate que dice "Press DEL to run Setup") para entrar en el menú de la BIOS y activarlo. Una vez dentro, verás algo así (lógicamente puede ser muy diferente, en función de la placa base de tu PC):
Utiliza los cursores para desplazarte hasta el apartado "Boot" (arranque):
¿Ves que a la derecha dice "Enter - Go to sub screen" (la verdad es que no se han esmerao demasiado en explicaciones)? Pues, pulsa "Enter" para ir al sub-menú:
Así es como debería estar configurado. En primer lugar (1st) la disquetera (Floppy device), en segundo (2nd) el lector de CDs (CDROM) y en tercero (3rd) el disco duro (Hard drive). Si no estuviera asi, utiliza los cursores para seleccionar el primer, segundo o tercer puesto y la tecla "Delete" (la flecha a izquierdas) para cambiarlo. Al terminar, pulsa F10 para guardar cambios y salir:
Selecciona "[OK]" y pulsa "Enter" para guardar y salir. Si todo ha ido bien, debería aparecer el mensaje que ves al principio de esta opción.
En el momento en que lo veas, pulsa cualquier tecla y se iniciará el proceso de instalación:
Opción 2: el CD de W2K no tiene sector de arranque o bien no es posible arrancar desde un CD:
En este caso, debes echar mano del disquete de inicio de W98 y arrancar con él, tal como ya describí. En el menú de opciones, selecciona la opción de cargar controladores para CD-Rom.
Una vez termine, teclea "smartdrv" y pulsa "Enter" para cargar este controlador. Si no lo haces, la instalación será eterna... (después de 8 horas con un Athlon a 700 Mhz, todavía iba por el 80% al copiar archivos):
Seguidamente, y con el CD de W2K en el lector, teclea "D:" y pulsa "Enter". Nota: la letra "D" debe sustituirse por aquella que corresponda al lector de CDs. Para más info, clic aquí. Luego teclea: "cd i386", pulsa "Enter" y luego "winnt" y de nuevo "Enter".
Con esto comenzará el proceso copia de archivos necesarios para el programa de instalación:
Una vez que comienza, debes indicarle de dónde debe copiar los archivos. Como ya aparece la ruta del CD correcta, tan sólo tienes que pulsar "Enter" y comenzará la copia:
Cuando termine, se mostrará esta pantalla:
Solo debes sacar el disquete y pulsar "Enter". Se reiniciará y volverá a entrar en el proceso de instalación, que ahora es común para ambas opciones.
Así pues, continuamos en la pagina siguiente, que es indiferente a la opción escogida para comenzar, porque es exactamente igual para ambas.
Una vez has tomado una u otra opción, comienza el proceso de copia de archivos necesarios para que W2K se instale:
Si quieres continuar, pulsa "Enter", si prefieres dejarlo para otro momento, pulsa "F3".
Nota: con algunos teclados modernos Logitech o similares, las teclas "F" de la parte superior no funcionan hasta que no pulsas la tecla "Bloq teclas F".
En la siguiente pantalla se muestra la licencia, como siempre ocurre al instalar cualquier programa:
Después de leerla, pulsa "F8" para pasar al siguiente paso, donde se nos pregunta en qué partición queremos instalar W2K:
Como ya teníamos preparada para ello en el anterior tutorial una partición de 1 GB, formateada con FAT32 y con nombre "WIN2000", sólo hay que escogerla, utilizando los cursores:
Pulsa "Enter" para pasar a la siguiente pantalla, donde se nos pregunta si queremos cambiar el formato de la partición escogida:
Yo suelo dejarlo intacto por dos razones:
1-En una ocasión, decidí cambiarlo a NTFS y se fue todo al garete, teniendo que volver a comenzar desde el principio.
2-Cambiandolo a NTFS, eliminamos la posibilidad de instalar el gestor de arranque "Bootmagic", que mas adelante nos permitirá gestionar qué SO arranca cada vez que encendemos el PC. Como después de instalar W2K, siempre se puede convertir a NTFS, no conviene precipitarse.









Pulsa "Enter" cuando te hayas decidido y comenzará la copia de archivos de la instalación:
Seguidamente, se reiniciará:
Quita cualquier disquete de la disquetera, que la cosa continúa...
Despues del arranque, prosigue el proceso de instalación y comienza a arrancar w2k:
Es posible que aparezca el "Checkdisk" (la versión moderna del "Scandisk" de W95 y 98):
Si crees que el disco duro está perfecto, pulsa una tecla para omitir el chequeo. Consejo: si utilizas W95/98 o Me, no lo omitas...te puedes llevar alguna sorpresa. Luego, continua la cosa con la autodetección de tus dispositivos de harware:
Llega el momento de la configuración del teclado:
En principio, en esta ventana no se suele tocar nada, pero yo aconsejo hacer un pequeño cambio que luego viene bien. Se trata de desactivar una opción en la que al mantener pulsado la tecla mayúsculas izquierda durante unos segundos se activa el cambio de idioma del teclado. Eso me solía ocurrir al insertar en el lector de CDs algún disco con autoarranque.











Pero, ¿que tiene que ver una cosa con la otra?. Pues que otro truquillo, esta vez para evitar que se ejecute el autoarranque (cuando no te interesa que lo haga) es mantener pulsada la tecla mayúsculas izquierda mientras Windows reconoce el CD. Y, claro, te llevas un susto porque se activa el cambio de idioma a la vez que suena un pitido agudo de esos que te hacen sudar porque crees que ha pasado algo gordo...
Para evitar esto, pulsa en "Personalizar":
Y en la nueva ventana, de paso desactiva "Habilitar el indicador en la barra de tareas" para quitar un icono que no hace más que ocupar sitio y pulsa "Cambiar secuencia de teclas":
Y en la nueva ventana, desactiva "Habilitar secuencia de teclas"
Luego acepta y continúa pulsando "Siguiente". Introduce tu nombre y demás:
y luego el número de licencia:
Después, debes darle un nombre que W2K asignará al PC e introducir una contraseña:
Nota: no pongas la fecha de tu cumpleaños ni tu numero de teléfono. Sé algo menos convencional...
En el siguiente paso comprueba que la fecha y hora son correctas:
Continúa y comenzará la instalación de software para poder utilizar una red y el acceso a Internet:
Bueno, ahora le toca el turno a la configuración de red:





Si tienes claro como debe ser, selecciona la configuración personalizada e intriduce allí todos los parámetros; sino, selecciona la típica y continúa la instalación. De nuevo, algo similar. Si conoces las configuración de la red y si hay un dominio (cosa probable si lo estás instalando en el ordenador del trabajo), introduce los datos pertinentes (que debe conocer el informático):
Si no es así, y tan sólo es tu ordenador y tu modem, selecciona la primera opción y continúa.
Nos acercamos al final...
Bueno, ya está instalado. Cuando se reinicie, verás la siguiente ventana:
Pulsa siguiente y llega uno de esos momentos clave:
Decidir si vas a usar usuarios y contraseñas. Mi consejo es que lo hagas, ya que sino pierdes una buena cantidad de opciones de seguridad que W2K te brinda. Si asi lo decides, selecciona la opción de arriba y pulsa siguiente:
Donde encuentras la ventana de login de windows (inicio de sesión o registro de usuario). Una vez que completes adecuadamente tus datos, nombre de usuario y contraseña, podrás acceder al escritorio. Si los datos que introduces no son correctos o alguien que los desconoce lo intenta, no podrá entrar de ninguna manera.
Finalmente, el final feliz, el escritorio:
W2K se maneja de forma muy similar a W98 o XP (es más diferente este último), pero si quieres ver los cambios tan solo debes seguir el tour que te propone esta ventana. Una vez lo hayas visto o si prefieres descubrirlo tu mismo, desactiva la casilla "Mostrar esta pantalla al iniciar" para evitar que aparezca cada vez que entras en el escritorio.